Mapa union europea actualizado

Mapa europa blanco
El Mapa Arco Iris Europa 2022 constata que en los últimos 12 meses ha aparecido una nueva dinámica para colmar las lagunas existentes en torno a los derechos LGBTI e impulsar las normas, ofreciendo a los gobiernos una base sobre la que construir a medida que la democracia en Europa se enfrenta a retos excepcionales.
Los responsables políticos, investigadores y periodistas pueden ir "detrás" de los puntos y ver las fuentes de información originales en las que basamos nuestro Mapa y la clasificación del Índice. Esta capa adicional de información está disponible a través de nuestro módulo web actualizado Rainbow Europe, www.rainbow-europe.org.
El Reino Unido es el país con la caída más dramática en su puntuación, perdiendo un 11% de puntos en relación con el trabajo ineficaz y no sistemático del mandato del organismo de igualdad sobre orientación sexual e identidad de género y el plan de acción de igualdad no renovado o implementado.
Francia mejoró su aplicación del plan de acción para la igualdad, aprobó la prohibición de las terapias de conversión, levantó la prohibición de donar sangre y adoptó una ley sobre inseminación médicamente asistida. Grecia también levantó la prohibición de donar sangre y adoptó un nuevo plan de acción para la igualdad. Letonia modificó su código penal de forma que los tribunales lo apliquen para proteger la oreintación sexual como factor agravante.
Mapa europa 1939
Una de las consecuencias de la decisión del Reino Unido de seguir adelante con el Brexit es que ahora tienes un condado menos que encontrar en este cuestionario. El Reino Unido ha abandonado recientemente la Unión Europea, una unión política y económica de 27 Estados miembros. Francia, Alemania y Suecia siguen en el redil, al igual que la República de Malta, un grupo de siete islas mediterráneas y el miembro más pequeño de la UE. ¿Puede encontrar esos cuatro países en el mapa? Si puedes, sigue adelante y localiza los otros 23 países de la UE. ¡Este juego de preguntas y respuestas lo hará divertido!
Seterra es un juego de geografía entretenido y educativo que te permite explorar el mundo y aprender sobre sus países, capitales, banderas, océanos, lagos ¡y mucho más! Puedes acceder al sitio web de Seterra a través de tu ordenador, teléfono o tableta con la última versión de la mayoría de los navegadores web, incluidos Safari, Firefox, Chrome e Internet Explorer. La aplicación de Seterra ofrece dos modos de juego, además de listas de puntuaciones máximas para controlar tu progreso. Además, con la aplicación puedes jugar sin conexión.
Mapa por satélite de Europa
El mapa político y el paisaje de Europa han cambiado drásticamente en el periodo 1957-2007. Tras la Segunda Guerra Mundial, en 1957 se constituyeron las Comunidades Europeas mediante el Tratado de Roma, con seis signatarios. Era una época de gran tensión política entre el Bloque del Este (Pacto de Varsovia, COMECON y países asociados), por un lado, y la OTAN, por otro. Con el tiempo, las comunidades se ampliaron con los países de la AELC asociados y con nuevos miembros. A principios de los años noventa se produjo la caída del muro de Berlín y se configuró un nuevo mapa político, con la formación de aún más países nuevos a raíz de la agitación en los Balcanes. La Unión Europea y de 2007 engloba a muchos de estos países con un total de 27 Estados miembros.
Europa país
Mapas Abiertos de Europa es un nuevo servicio en línea que ofrece mapas gratuitos de más de 40 países europeos. Los conjuntos de datos se crean a partir de información cartográfica, geoespacial y territorial oficial procedente de fuentes oficiales nacionales. El nuevo proyecto OME2, cofinanciado por la Unión Europea, se basa en su éxito desarrollando un proceso de producción y un prototipo paneuropeo a gran escala de gran valor.
Los usuarios pueden acceder a los datos, creados por miembros de la asociación sin ánimo de lucro, a través de una interfaz en línea desarrollada por thinkWhere. La pasarela permite a los usuarios descubrir, visualizar, obtener licencias y descargar los conjuntos de datos abiertos.