Mapa actualizado de la palma

Mapas de Google

Tras cuatro meses de erupción continua, el volcán de La Palma, en las islas Canarias españolas, enmudeció el 13 de diciembre, dejando un reguero de lava hasta las costas que destruyó edificios, granjas, carreteras y engulló todo el pueblo de Todoque.

Según Reuters, unos 3.000 edificios quedaron destruidos y 7.000 residentes se vieron obligados a abandonar sus hogares. La lava y la caída de cenizas dañaron gravemente granjas de plátanos, viñedos, sistemas de riego y bloquearon carreteras. Las autoridades canarias calcularon en 900 millones de euros los daños en propiedades e infraestructuras.

"Experimentamos mucho miedo y angustia por los temblores, los gases y la ceniza que caía a toneladas diariamente. Nuestro mayor temor era que saliera otra boca del cráter cerca de nosotros", dijo a 9to5 María Gómez, empleada de un centro de visitantes de Fuencaliente, a 10 km al sur del cráter.

El Gobierno español ha prometido aportar un total de 400 millones de euros al fondo de recuperación. La ayuda apoyará los programas de vivienda, reducción de impuestos y empleo de la población local. Los agricultores también recibirán compensaciones por las cosechas perdidas y se crearán nuevas carreteras e infraestructuras hidráulicas.

Mapa de España

El 25 de diciembre de 2021, tras 85 días de intensa actividad, las autoridades declararon el fin oficial del proceso eruptivo en el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma. En la actualidad, la vida continúa con absoluta normalidad en la isla, a excepción de algunas zonas de los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, que siguen afectadas por las secuelas del volcán y en las que se está trabajando para que la actividad se reanude lo antes posible.

  Actualizar mapas mazda 3

El origen volcánico del archipiélago hace que la actividad de cada isla haya estado siempre controlada de forma ininterrumpida durante las 24 horas de todos los días del año. Este trabajo constante es realizado por el comité científico vulcanológico de Canarias, cuya especialización y eficacia son claves para realizar las predicciones necesarias, garantizando así la seguridad de toda la población en todo momento.

Además de la zona afectada por la erupción del volcán, La Palma ofrece numerosos lugares de interés para visitar. Desde antiguas rutas de senderismo en el Bosque de Los Tilos hasta la contemplación de las estrellas desde el Roque de los Muchachos, pasando por disfrutar de la tranquilidad en playas como la de Los Cancajos y en piscinas naturales como la del Charco Azul, así como descubrir rincones mágicos como el Porís de Candelaria o contemplar en una visita guiada los impresionantes paisajes y las nuevas tierras creadas por este último volcán.

La palma mapa canarias

A las pocas horas de llegar a La Palma ya nos dimos cuenta de su diversidad (multitud de microclimas y contrastes paisajísticos), su amabilidad (la gente que conocimos era encantadora), su orgullo estelar (uno de los mejores cielos del mundo para la observación astronómica) y su resiliencia, demostrada en la reciente erupción volcánica que generó el trozo de tierra más reciente de Europa.

  Tomtom xl n14644 actualizar mapas

En septiembre de 2021 un nuevo volcán entró en erupción en La Palma y convirtió a la isla en el centro de atención de los medios de comunicación de todo el mundo. El nombre de "La Palma" se hizo conocido por el impacto de la actividad volcánica que duró 85 días y las imágenes del mar de lava arrasando pueblos enteros en su camino hacia el mar. La zona afectada por el recientemente bautizado como volcán Tajogaite se puede visitar, con empatía y respeto, y en esta guía te contamos cómo.

También le contamos todo lo que necesita para explorar por su cuenta todo lo demás que le ofrece La Palma: cosas que hacer, itinerarios de fin de semana, 5 días o una semana por la isla, cómo llegar, cómo desplazarse, dónde dormir y hasta dónde comer.

La palma en el mapa del mundo

Islas Canarias Información turística sobre las Islas Canarias La geografía de las Islas Canarias La historia de las Islas Canarias La isla de El Hierro en las Islas Canarias La isla de La Palma en las Islas Canarias La isla de La Gomera en las Islas Canarias La isla de Tenerife en las Islas Canarias La isla de Gran Canaria en las Islas Canarias La isla de Fuerteventura en las Islas Canarias La isla de Lanzarote en las Islas Canarias La flora y la fauna de las Islas Canarias El archipiélago de las Islas Canarias - Folleto OTC (PDF)[Temas principales] [Temas siguientes] [Fuerteventura] [Gran Canaria] [La Gomera] [La Palma] [Lanzarote] [Tenerife] [El Hierro] [Página principal] [Canarias] [Via Gallica]Buscar en este sitioBuscar en la WebRecomendar esta página

  Mapa coladas la palma actualizado
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad