Actualizar bios windows

Bios-update windows 11
Una BIOS obsoleta puede limitar el rendimiento del PC, reducir su estabilidad, debilitar los ajustes de overclocking y seguir siendo incompatible con determinados dispositivos. Cuando se enfrentan a problemas, la mayoría de los usuarios de PC prueban de todo sin darse cuenta de que sus problemas se deben a una BIOS obsoleta. La recomendación general es: todo va bien, hasta que empiezas a notar problemas de compatibilidad de hardware.
La BIOS (Basic Input/Output System) actúa como una especie de disparador que comprueba y activa el hardware. También determina los dispositivos de arranque, el software de refuerzo de la CPU, los ajustes de overclocking y otros parámetros.
También es responsable de comprobar los componentes de hardware, como el disco duro y la GPU, mediante una secuencia llamada POST (Power-On Self-Test). La mayoría conoce la BIOS por cuestiones relacionadas con la conexión del hardware. Por ejemplo, la BIOS mostrará un error en pantalla si se desconecta la conexión SATA del disco duro.
Una BIOS UEFI (United Extensible Firmware Interface) es la versión más moderna de la BIOS. La BIOS UEFI comparte muchas características similares con las versiones de BIOS de la vieja escuela, a menudo denominadas heredadas. La mayor innovación de la BIOS UEFI es su interfaz de usuario (UI) más accesible.
¿Cómo actualizar la versión de la BIOS en Windows?
Para actualizar la BIOS en Windows 10
Copie el archivo de la BIOS en una unidad USB. Reinicie su ordenador para iniciar la pantalla de la BIOS. Haga una copia de seguridad del archivo BIOS actual de su ordenador. Actualice el BIOS en Windows 10.
¿Cómo puedo actualizar la BIOS?
Dependiendo del fabricante, también se puede proporcionar un método de actualización sencillo, por ejemplo, una memoria USB incluida con la placa base que actualiza la BIOS desde Windows. También puede haber utilidades similares disponibles para descargar e instalar en una unidad USB.
Descarga de la actualización de la bios
Hay una cosa que debes saber de antemano: A diferencia de la actualización de Windows o de los controladores gráficos, la actualización de la BIOS no es rutinaria. Sólo se recomienda cuando el fabricante del PC o de la placa base lo aconseja, o cuando se ha diagnosticado un problema que se sabe que una actualización de la BIOS puede solucionar.
BIOS son las siglas de Basic Input/Output System (sistema básico de entrada/salida). Es un firmware que se carga antes que el sistema operativo. La BIOS realiza procedimientos de arranque que comprueban los dispositivos del sistema (desde la RAM hasta el disco duro o el teclado) y cargan el sistema operativo.
El autodiagnóstico de encendido, o POST, es la parte de este proceso que determina si el hardware funciona correctamente. Si se produce un error en esta fase, es posible que el PC se apague antes de mostrar un vídeo. Las placas base emitirán una serie de pitidos, utilizarán LEDs que cambian de color o mostrarán un código de error en una pantalla integrada para ayudarle a diagnosticar el problema.
En la siguiente pantalla azul de opciones de reinicio, haz clic en "Solucionar problemas" y luego en "Opciones avanzadas". Ahora puedes seleccionar "Configuración del firmware UEFI". Tras un breve retardo, tu PC se reiniciará directamente en los menús de la BIOS.
Herramienta de actualización del bios
Cuando utiliza Intune para administrar dispositivos Autopilot, puede administrar la configuración de UEFI (BIOS) después de inscribirlos mediante la interfaz de configuración del firmware del dispositivo (DFCI). Para obtener una descripción general de las ventajas, los escenarios y los requisitos previos, consulte Descripción general de DFCI.
Por ejemplo, utiliza dispositivos cliente Windows en un entorno seguro y desea desactivar la cámara. Puede desactivar la cámara en la capa de firmware, por lo que no importa lo que haga el usuario final. Reinstalar el sistema operativo o limpiar el ordenador no volverá a encender la cámara. En otro ejemplo, bloquee las opciones de arranque para evitar que los usuarios inicien otro sistema operativo o una versión anterior de Windows que no tenga las mismas funciones de seguridad.
Cuando reinstale una versión anterior de Windows, instale otro SO o formatee el disco duro, no podrá anular la gestión DFCI. Esta función puede impedir que el malware se comunique con los procesos del SO, incluidos los procesos elevados del SO. La cadena de confianza de DFCI utiliza criptografía de clave pública y no depende de la seguridad de contraseñas de la UEFI (BIOS) local. Esta capa de seguridad bloquea el acceso de los usuarios locales a los ajustes gestionados desde los menús de la UEFI (BIOS) del dispositivo.
Actualización automática del bios
Abra el símbolo del sistema, escriba "wmic bios get smbiosbiosversion" en la ventana y pulse Intro para comprobar la versión de la BIOS. Consulte la documentación de su PC o placa base específica en el sitio web del fabricante para obtener instrucciones sobre cómo descargar e instalar la última versión de la BIOS.Probablemente no debería actualizar la BIOS, pero a veces es necesario hacerlo. A continuación te explicamos cómo comprobar qué versión de la BIOS utiliza tu ordenador y cómo instalar la nueva versión de la BIOS en tu placa base de la forma más rápida y segura posible.
Tenga mucho cuidado al actualizar la BIOS de su placa base. Si tu ordenador se bloquea, se cuelga o pierde potencia durante el proceso, la BIOS o el firmware UEFI pueden estar dañados. Esto hará que tu ordenador no pueda arrancar - estará "brickeado".
La versión de la BIOS de tu ordenador se muestra en el propio menú de configuración de la BIOS, pero no es necesario reiniciar para comprobar este número de versión. Hay varias formas de ver la versión de la BIOS desde Windows, y funcionan igual en ordenadores con una BIOS tradicional o con un firmware UEFI más reciente.